Gran formato y exteriores: cómo elegir la impresora Inkjet adecuada

La versatilidad técnica de las impresoras inkjet las hace adecuadas para proyectos de gran formato (carteles, lonas, señalética) tanto de interior como de exterior, ofreciendo colores vivos, detalles nítidos y acabados especializados (como los que se hacen con tinta blanca o metalizada) según la aplicación.

Esto tiene su razón de ser. La impresión digital inkjet es un proceso de alta precisión que aplica gotas microscópicas de tinta líquida sobre distintos materiales (papel, vinilo, tela, cartón, etc.) para recrear directamente imágenes digitales. A diferencia de la impresión offset tradicional, el inkjet no requiere planchas ni moldes, lo que reduce drásticamente los costos iniciales de producción y permite incluso imprentas de tirajes cortos con alta calidad. 

Versatilidad de sustratos y funciones adicionales

La capacidad de imprimir sobre muchos tipos de sustratos puede ser decisiva al elegir la impresora inkjet para gran formato y exteriores. Las empresas valoran impresoras híbridas capaces de manejar rollos y paneles rígidos, pues así maximizan las aplicaciones sin adquirir múltiples máquinas. Grupo SG promueve modelos como la EFI 30H+, que permiten imprimir en cualquier combinación de vinilos, lonas, textiles técnicos, cartón pluma, acrílico, etc. Una misma máquina híbrida puede alternar entre trabajos de gráfica convencional y señalética interior/exterior, simplificando el flujo productivo. Además, impresoras con funciones accesorias (corte integrado, impresión doble cara, pegado de backlight) agregan versatilidad.

En paralelo, equipos complementarios como mesas de corte automáticas juegan un papel importante en exteriores. Una de ellas es la Kongsberg X24 es una mesa de corte digital de alta capacidad (soporta hasta 1,68 x 3,20 m de material y velocidades de 833 mm/s) para procesar vinilos, cartones, placas rígidas, etc. Estos sistemas aceleran los acabados (corte de vinil, marcado de keder, templado de acrílico) y permiten ofrecer productos terminados con mínimos defectos.

Evolución de la demanda de gran formato y exteriores

La demanda de impresión de gran formato ha crecido de manera sostenida en los últimos años. Estudios de mercado sitúan el tamaño global de este mercado en $9,24 mil millones en 2022, proyectándose un crecimiento hasta $15,02 mil millones en 2030. Este auge se explica porque la impresión de gran formato ya no es solo una herramienta de publicidad tradicional (vallas, mupis), sino que se ha expandido al ámbito del punto de venta y la comunicación in situ. 

Según José Escalante, VP Comercial de Grupo SG, “la evolución ha sido evidente… el mercado ha mostrado un crecimiento sostenido, pero enfocado en el punto de venta, incluso más que en la publicidad tradicional como las vallas”. En las nuevas aplicaciones se incluye publicidad en locales, wrapping móvil, displays comerciales, etc.). Efectivamente, sectores como el retail y los eventos demandan cada vez más material impreso a gran escala para exhibir promociones, productos y señalética interior.

Por otro lado, nuevas aplicaciones han impulsado la demanda: la impresión digital textil para decoración (muebles, cortinas, tapices impresos) y la conversión de paneles rígidos en productos terminados (mobiliario, stoppers, packaging promocional). La impresión sobre tela se ha vuelto muy popular para murales y señalética, tanto en interiores como exteriores. En suma, los clientes buscan cada vez más soluciones personalizadas (diseños a la medida, tiradas cortas con identificaciones únicas) y equipos capaces de ejecutar trabajos complejos de forma rápida.

También podría interesarle: La evolución de la impresión digital textil: más allá de la sublimación tradicional

Ventajas de la impresión digital Inkjet

Antes de entrar en los detalles de la impresión de gran formato, revisaremos algunas ventajas específicas del inkjet.

  • Sin planchas ni químicos: La tecnología inkjet imprime directamente desde archivos digitales, por lo que el costo de arranque es bajo. Esto resulta rentable para tirajes cortos y diseños personalizados, minimizando desperdicios de material.

  • Rapidez y flexibilidad: Muchas impresoras inkjet de gran formato alcanzan velocidades muy elevadas (entre ellas están la EFI Pro 30h llega a 230 m²/h y la Canon Colorado M5 hasta 159 m²/h). Además, cambian de trabajo sin ajustes largos, acelerando los plazos de entrega.

  • Amplia compatibilidad de sustratos: Pueden imprimir sobre materiales rígidos (PVC rígido, madera ligera, acrílico) y flexibles (vinilos, lonas, telas técnicas), permitiendo crear desde vallas publicitarias hasta expositores y decoraciones interiores. Muchas impresoras híbridas (rollo+plano) facilitan alternar entre soportes sin pérdida de calidad.

  • Calidad y durabilidad de tintas: Las tintas utilizadas, que son solventes, eco-solventes, látex o UV, están formuladas para resistir el clima, el agua y los rayos UV. Una muestra de ello son las tintas eco-solventes garantizan resistencia al agua y a la luz, mientras las tintas UV curadas ofrecen durabilidad extra en rígidos y flexibles. En general, las impresoras inkjet modernas logran una gama cromática amplia, con puntos precisos y saturaciones intensas (algunas incluso certificadas con garantías industriales como 3M MCS).

Ventajas de la impresión digital Inkjet

Antes de entrar en los detalles de la impresión de gran formato, revisaremos algunas ventajas específicas del inkjet.

  • Sin planchas ni químicos: La tecnología inkjet imprime directamente desde archivos digitales, por lo que el costo de arranque es bajo. Esto resulta rentable para tirajes cortos y diseños personalizados, minimizando desperdicios de material.

  • Rapidez y flexibilidad: Muchas impresoras inkjet de gran formato alcanzan velocidades muy elevadas (entre ellas están la EFI Pro 30h llega a 230 m²/h y la Canon Colorado M5 hasta 159 m²/h). Además, cambian de trabajo sin ajustes largos, acelerando los plazos de entrega.

  • Amplia compatibilidad de sustratos: Pueden imprimir sobre materiales rígidos (PVC rígido, madera ligera, acrílico) y flexibles (vinilos, lonas, telas técnicas), permitiendo crear desde vallas publicitarias hasta expositores y decoraciones interiores. Muchas impresoras híbridas (rollo+plano) facilitan alternar entre soportes sin pérdida de calidad.

  • Calidad y durabilidad de tintas: Las tintas utilizadas, que son solventes, eco-solventes, látex o UV, están formuladas para resistir el clima, el agua y los rayos UV. Una muestra de ello son las tintas eco-solventes garantizan resistencia al agua y a la luz, mientras las tintas UV curadas ofrecen durabilidad extra en rígidos y flexibles. En general, las impresoras inkjet modernas logran una gama cromática amplia, con puntos precisos y saturaciones intensas (algunas incluso certificadas con garantías industriales como 3M MCS).

Ventajas de la impresión digital Inkjet

Antes de entrar en los detalles de la impresión de gran formato, revisaremos algunas ventajas específicas del inkjet.

  • Sin planchas ni químicos: La tecnología inkjet imprime directamente desde archivos digitales, por lo que el costo de arranque es bajo. Esto resulta rentable para tirajes cortos y diseños personalizados, minimizando desperdicios de material.

  • Rapidez y flexibilidad: Muchas impresoras inkjet de gran formato alcanzan velocidades muy elevadas (entre ellas están la EFI Pro 30h llega a 230 m²/h y la Canon Colorado M5 hasta 159 m²/h). Además, cambian de trabajo sin ajustes largos, acelerando los plazos de entrega.

  • Amplia compatibilidad de sustratos: Pueden imprimir sobre materiales rígidos (PVC rígido, madera ligera, acrílico) y flexibles (vinilos, lonas, telas técnicas), permitiendo crear desde vallas publicitarias hasta expositores y decoraciones interiores. Muchas impresoras híbridas (rollo+plano) facilitan alternar entre soportes sin pérdida de calidad.

  • Calidad y durabilidad de tintas: Las tintas utilizadas, que son solventes, eco-solventes, látex o UV, están formuladas para resistir el clima, el agua y los rayos UV. Una muestra de ello son las tintas eco-solventes garantizan resistencia al agua y a la luz, mientras las tintas UV curadas ofrecen durabilidad extra en rígidos y flexibles. En general, las impresoras inkjet modernas logran una gama cromática amplia, con puntos precisos y saturaciones intensas (algunas incluso certificadas con garantías industriales como 3M MCS).

Matic Cronos 4.0.

Errores comunes al elegir una impresora de gran formato

Un error frecuente es no definir claramente el alcance del negocio ni las necesidades reales. Escalante advierte que muchas empresas “sobredimensionan” sus compras sin saber qué requerirán, o bien eligen un equipo tan pequeño que pronto se vuelve insuficiente. Dejar de lado la visión hacia el futuro puede generar cuellos de botella (impresora con velocidad o ancho muy limitado) o gastos innecesarios (pagar por características que no se usan).

Grupo SG como aliado comercial trabaja desde la asesoría previa: “En Grupo SG no cotizamos máquina sin hacer una entrevista” con el cliente, subraya Escalante. Primero se analiza la operación existente, las necesidades actuales de producción (metros por día, tipos de impresiones, sustratos), y luego se recomienda la impresora más idónea. Según sus palabras, se trata de “una compañía asesora que va de la mano con el cliente. Al final, le corresponde entender la operación para llevarlo a la impresora más idónea”. En otras palabras, la personalización de la solución (en lugar de seleccionar el equipo más barato o llamativo) es clave para que la inversión sea realmente rentable a largo plazo.

Respaldo técnico, capacitación y servicio posventa

Más allá de la compra inicial, el soporte postventa es fundamental en una impresora de gran formato. El mantenimiento regular, la capacidad de diagnosticar rápido cualquier falla y la disponibilidad de repuestos influyen directamente en la continuidad de la producción. Contar con un servicio técnico capacitado (incluido soporte remoto o visitas ágiles) garantiza que los problemas se resuelvan velozmente y que la impresora opere con la mayor disponibilidad posible.

Grupo SG ofrece “un ecosistema robusto en la región con técnicos de diferentes países”, como remarca Escalante. La organización posee personal de campo especializado y entrenado en cada línea de impresoras en cada país donde tiene operaciones, asegurando respuesta rápida. Además, se enfatiza la capacitación al operador, que implica que entienda bien la máquina para así reducir errores de manejo que podrían generar atascos o impresiones defectuosas. 

Nuestro tiempo promedio de respuesta en asistencia técnica urgente es de 5 horas, gracias a que contamos con más de 80 ingenieros certificados y especializados en cada línea de negocio, por fabricante. Nuestro porcentaje de reparaciones exitosas en la primera visita es de 92%, mientras que la disponibilidad de repuestos en stock, listos para envío e instalación es de 95%.

La capacitación directa a los empleados (tanto en el uso como en mantenimiento básico) contribuye a prolongar la vida útil del equipo y maximiza su productividad. Según Escalante, Grupo SG está “comprometido a llevar al cliente de la mano no solo para vender la impresora, sino para acompañarlo en su negocio”, asesorándole incluso en la integración de nuevas líneas de producto. Esto incluye apoyo en la fase de instalación, pruebas de color iniciales y encuentros periódicos para ajustar procesos.

¿Cuándo actualizar o ampliar las máquinas disponibles para gran formato y exteriores?

Las empresas con equipamiento antiguo deben estar atentas a señales que indiquen necesidad de renovación. Una impresora puede requerir reemplazo si muestra fallas frecuentes, colores apagados o una capacidad de producción inferior a la demanda actual. Según Escalante, una señal de actualización es la existencia de tecnologías más eficientes: por ejemplo, impresoras más nuevas que consumen mucha menos tinta y energía. 

Canon señala que su sistema UVgel permite una producción con hasta 40% menos tinta que tecnologías anteriores Esto refiere al consumo por metro cuadrado impreso, (no al volumen del tanque) lo que significa una mayor eficiencia en el uso del insumo y menores costos por área producida.

A nivel operativo, el ahorro se traduce en amortizar rápidamente la inversión. Otro indicador es la cartera de clientes: si su negocio crece en volúmenes o necesita imprimir materiales más pesados (como rígidos de gran formato), conviene sumar capacidad.

En la práctica, Escalante resume así: si al cliente “le conviene cambiar para avanzar en cartera de clientes o cantidad de entrega”, es hora de modernizar. En casos de dudas, puede analizarse el retorno de inversión de un equipo nuevo: calcular el costo por metro impreso incluyendo tinta, energía y mantenimiento. A menudo, una máquina de nueva generación con cabezales mejorados e insumos más baratos resulta en costos inferiores por metro de impresión. Esto implica que, aunque el gasto inicial sea alto, a medio plazo la diferencia en gasto de consumibles y tiempo de fabricación hace que el equipo nuevo “se amortice solo”, según enfatiza Escalante. 

En definitiva, la selección de la impresora inkjet ideal para gran formato exterior exige evaluar técnicamente calidad, productividad y versatilidad, todo ello en el marco de la estrategia de negocio. Combinar esa decisión con la experiencia de asesoría profesional como la que ofrece Grupo SG, y el respaldo postventa adecuado, asegura que la inversión no solo cumpla con las necesidades actuales, sino que sea una base sólida para el crecimiento futuro del negocio.

Siguiente
Siguiente

Canon Colorado M Series: impresión automatizada y profesional