
Flexografía
Desde empaques alimentarios hasta etiquetas industriales. La tendencia del empaque personalizado, la sostenibilidad de sustratos y la demanda de agilidad hacen de la flexografía una excelente inversión.
Las marcas líderes en la industria Flexográfica a su disposición
Digital
Implica impresión sin placas, directamente sobre el material mediante sistemas inkjet o tóner. Permite datos variables, cambios rápidos de diseño, menos desperdicio y costos más bajos para tirajes cortos.
Análoga
Usa placas flexibles (clichés) con relieve para transferir tinta sobre sustratos como papel, film, cartón, etc. Es ideal para tirajes largos, tintas especiales (metálicas, blancas, barnices), y velocidades altas de producción.
Híbrida
Son equipos que integran estaciones flexográficas (para tintas especiales, barnices, troquelados, etc.) con unidades digitales (inkjet, por ejemplo). Así puedes imprimir tirajes cortos o datos variables digitalmente y combinarlo con acabados flexo.
Flexografía digital: personalización, calidad y velocidad
La flexografía digital fusiona la flexibilidad creativa de la impresión digital con la productividad de los procesos industriales, logrando resultados de alta calidad y eficiencia. Esta tecnología permite imprimir etiquetas autoadhesivas, empaques flexibles y sleeves con imágenes de alta resolución, cambios de trabajo casi inmediatos y una notable reducción de desperdicio, optimizando tanto costos como tiempos de producción.
Gracias a sistemas como Gallus One y ArrowJet, que utilizan tintas inkjet de curado UV o base agua, se alcanzan velocidades sobresalientes y una precisión excepcional, incluso sobre sustratos complejos como films, papeles tratados o materiales sintéticos.
La flexografía digital es la solución perfecta para quienes buscan agilidad en la producción, tirajes cortos rentables y niveles máximos de personalización, adaptándose a las demandas de un mercado cada vez más dinámico y diverso.
Flexografía análoga: para volumen y variedad de producción
La flexografía industrial o análoga es un proceso de impresión de alta velocidad y gran eficiencia, diseñado para responder a las exigencias de producción en grandes volúmenes y con amplia variedad de aplicaciones. Utiliza planchas flexibles en relieve (clichés) y tintas de secado rápido, lo que permite imprimir sobre una extensa gama de sustratos, como papel, films plásticos, cartón corrugado, foil metálico y materiales sintéticos.
Gracias a su diseño modular, las prensas flexográficas industriales pueden configurarse con múltiples estaciones de color, aplicaciones especiales como barnices, laminados o troquelados, y sistemas de control de calidad en línea, garantizando precisión y consistencia incluso en largas tiradas.
Esta tecnología destaca por su rapidez de producción, bajos costos unitarios en grandes tirajes y capacidad para adaptarse a diferentes tipos de productos, como empaques flexibles, etiquetas, sleeves, bolsas, envases y material decorativo. La flexografía industrial es la elección ideal para marcas y convertidores que buscan altos estándares de calidad, productividad y flexibilidad en sus procesos de impresión.
Flexografía Híbrida: fusión de tecnologías para mejor resultado
La flexografía híbrida es una tecnología de impresión que integra módulos digitales y analógicos en una misma prensa, permitiendo imprimir etiquetas con datos variables, personalización y gráficos complejos, mientras se aplican acabados como barniz, troquelado o laminado en línea.
Es la opción más eficiente para quienes necesitan producir tirajes cortos o medianos sin detener la máquina ni depender de procesos externos. Reduce tiempos de cambio, minimiza el desperdicio y asegura una calidad constante.
Es ideal para convertidores de etiquetas, impresores de empaques flexibles, marcas privadas, productos de temporada o industrias reguladas como alimentos, cosméticos o farmacéutica. Con una prensa híbrida, es posible responder rápido a la demanda, automatizar más etapas del flujo de trabajo y diferenciarse con valor agregado.
Consumibles para flexografía
Las planchas, tintas y anilox utilizados en flexografía varían según el tipo de tecnología empleada (análoga, digital o híbrida). Cada categoría requiere formulaciones y configuraciones específicas; como el tipo de grabado de la plancha, la viscosidad y secado de las tintas o la lineatura del anilox; asegurando compatibilidad y rendimiento óptimo en cada flujo de trabajo.
Planchas flexográficas (clichés)
Las Planchas flexográficas o clichés están fabricadas en fotopolímero o caucho, son las matrices que transfieren la tinta al sustrato. Se producen mediante procesos digitales (CTP) o analógicos, y su calidad es esencial para reproducir detalles finos y textos precisos.
Tintas flexográficas
Tintas flexográficas: disponibles en base agua, solvente o UV. La elección depende del sustrato, la aplicación (alimentaria, farmacéutica, industrial), requisitos de secado rápido y normativas de seguridad. Las tintas UV permiten alta densidad de color y resistencia.
Anilox (cilindros)
Los anilox son cilindros grabados con microceldas que controlan la cantidad exacta de tinta transferida a las planchas. Su volumen y lineatura determinan la intensidad y definición de la impresión..
Mercados de la flexografía
La flexografía es una tecnología de impresión altamente versátil y eficiente, especialmente útil en industrias que requieren grandes volúmenes, variedad de materiales y rapidez en los procesos. Conozca los principales mercados donde la flexografía es clave.
Alimentos y Bebidas
La flexografía es fundamental para imprimir empaques flexibles, bolsas y etiquetas resistentes que garantizan la frescura y seguridad alimentaria. Su rapidez y capacidad para manejar materiales diversos permiten cumplir con las normativas sanitarias y ofrecer presentaciones atractivas en el mercado.
Empaque Industrial y Cartón Corrugado
Es ideal para imprimir cajas, envoltorios y materiales corrugados con alta velocidad y calidad, facilitando la protección y presentación de productos pesados o voluminosos durante transporte y almacenamiento.
Cosméticos y Cuidado Personal
La flexografía es fundamental para imprimir empaques flexibles, bolsas y etiquetas resistentes que garantizan la frescura y seguridad alimentaria. Su rapidez y capacidad para manejar materiales diversos permiten cumplir con las normativas sanitarias y ofrecer presentaciones atractivas en el mercado.
Etiquetas Autoadhesivas
La flexografía ofrece precisión y velocidad para producir etiquetas adhesivas en gran volumen, con opciones de personalización y acabados que mejoran la experiencia del usuario final y la visibilidad de la marca.
Farmacéutico
La impresión flexográfica asegura etiquetas claras y precisas con información crítica para medicamentos, cumpliendo con estrictos estándares de calidad y trazabilidad. Su capacidad para imprimir en materiales especiales es clave para la seguridad del paciente y el cumplimiento normativo.
Productos de Limpieza y Hogar
La flexografía permite crear empaques resistentes y etiquetas duraderas que soportan químicos y manipulación frecuente. Su eficiencia en tirajes altos garantiza costos competitivos y disponibilidad constante para productos de consumo masivo.
Algunos de nuestros clientes exitosos industria Flexográfica
Servicio Técnico para Flexografía: reparación y mantenimiento
El servicio técnico especializado en flexografía asegura el funcionamiento óptimo de prensas y equipos periféricos al atender desde daños críticos como fallas en servomotores, sistemas de secado UV o cilindros de impresión desalineados, hasta problemas comunes como rodillos anilox rayados, sensores defectuosos o cuchillas mal calibradas. Este soporte incluye instalación, mantenimiento preventivo y correctivo, reparaciones mecánicas y electrónicas, calibraciones, suministro de repuestos y asistencia remota.
Contar con un equipo técnico profesional evita paros no planificados, preserva la calidad de impresión y extiende la vida útil del equipo, asegurando una operación continua, rentable y con el menor desperdicio posible.