Speedmaster CX 104: Automatización avanzada para impresión comercial, empaques y etiquetas
La Speedmaster CX 104 de HEIDELBERG, ofrecida por Grupo SG para servicios de impresión comercial, de empaques y etiquetas, es una prensa diseñada para redefinir la productividad mediante un alto grado de automatización.
Además, se caracteriza por la flexibilidad de su configuración y una clara orientación a la reducción de desperdicios y consumo energético. Esta máquina se ha convertido en una opción estratégica para imprentas que buscan mayor eficiencia, rapidez y resultados reproducibles en tiradas variadas. En este artículo desgranamos sus características y ventajas.
Automatización: de “saber hacer” a “saber medir”
La Speedmaster CX 104 integra la filosofía Push to Stop y asistentes inteligentes como Intellistart 3, Intelliguide, AutoPlate Pro. Junto a Prinect Press Center XL 3, permite un flujo de trabajo guiado y autónomo desde la preimpresión hasta el control en línea. Esos sistemas orquestan los pasos de preparación, cambios de planchas, ajustes de registro y control de color con mínima intervención manual. Todo esto hace posible las transiciones más rápidas entre trabajos y menos variabilidad en el producto final.
A continuación explicamos un poco más sobre los asistentes inteligentes:
Push to Stop: Filosofía de producción donde la máquina no se detiene hasta que es estrictamente necesario, ejecutando trabajos de manera continua y automatizada.
Intellistart 3: Asistente que planifica y automatiza los pasos de preparación entre tirajes, reduciendo tiempos muertos.
Intelliguide: Sistema que muestra en tiempo real qué procesos se están ejecutando y cuáles siguen, facilitando la supervisión.
AutoPlate Pro: Mecanismo automático de cambio de planchas que acelera los ajustes de impresión y reduce la intervención manual.
“El gran beneficio de su automatización es que ya no se necesitan operarios con tanta experiencia. La integración de datos y software automatiza ajustes que antes eran manuales”, dice Patrick Jacob, quien es gerente comercial de la Región Guatemala y Soporte en Grupo SG.
Beneficios para empresas comerciales, de empaques y etiquetas
La automatización de la Speedmaster CX 104 no es solo una característica técnica, sino un factor que transforma la manera en que operan las imprentas. Su diseño está pensado para convertir cada proceso en una tarea más rápida, precisa y confiable, lo que se traduce en beneficios tangibles tanto para impresores comerciales como para quienes trabajan en empaques y etiquetas.
Reducción de makeready (maculatura)
La maculatura es el pliego de papel que se descarta porque presenta defectos de impresión, como manchados o borrones. Gracias al control de color inline (Prinect Inpress Control) y secuencias automatizadas, la CX 104 consigue hojas buenas muy pronto en el arranque del trabajo. Es por esto que Heidelberg reporta cifras de preparación de cerca de 55 pliegos para clientes en configuraciones optimizadas. En la práctica, los impresores han reducido maculatura desde varias centenas de pliegos a decenas, lo que impacta directamente en costo por hoja y tiempos de entrega.
Consistencia de color y rapidez
El control inline permite medir y corregir color registro “on the fly”. Esto significa medir y corregir el color y el registro de impresión mientras la máquina sigue funcionando, sin necesidad de detenerla. Con esta maquinaria es posible entregar los primeros resultados medibles en menos de 60 pliegos en muchas configuraciones. Eso acelera los cambios de trabajo y facilita la repetibilidad en tiradas posteriores.
Menos dependencia de operadores altamente especializados
La automatización guía al operario, reduciendo la curva de aprendizaje y el riesgo de errores humanos que antes requerían mano de obra experta para corregir.
Flexibilidad de sustratos y aplicaciones
Desde papel fino hasta cartón rígido y laminados, la CX 104 trabaja con amplitud de gramajes y procesos UV, lo que la hace útil para catálogos, cajas plegables, etiquetas y trabajos especiales.
En casos reales podemos ver más sobre las mejoras de capacidad y reducción de tiempos en imprentas que instaló la CX 104, confirmando beneficios en productividad y agilidad operativa.
¿Qué significa poder configurar hasta 17 cuerpos?
La posibilidad de montar hasta 17 cuerpos (y, según configuraciones, hasta 20 en opciones High-End) convierte a la CX 104 en una plataforma extremadamente versátil. Cada “cuerpo” es una unidad de impresión con tintas convencionales y/o tintas UV, un módulo de proceso (por ejemplo, doble unidad de barniz, acuoso, UV, o mixto, cold-foil, etc.). Creando diversos acabados de barnices en línea.
Es importante tomar en cuenta los acabados y efectos en línea, entre ellos están el barniz UV, foil frío (FoilStar), recubrimientos o unidades de secado UV. Al integrarlos, muchas operaciones que antes se hacían offline (más tiempo, más manipulación y mayor costo) pasan a ejecutarse sobre la misma pasarela de producción, con menor manipulación y más rapidez. Eso se traduce en ahorro de tiempo, menor manejo de materiales y productos finales con más valor agregado.
Integración Prinect: el valor de un flujo conectado
El Prinect Press Center XL 3 enlaza la prensa con el workflow del taller (preprensa → prensa → postprensa). De esta manera permite la transferencia automática de datos del trabajo, bibliotecas de color, informes y trazabilidad. La sinergia entre Prinect y la prensa habilita modos de operación guiados o autónomos y facilita la gestión de la producción (costeo, estadísticas, reimpresiones y mantenimiento predictivo). En resumen: se incentiva la producción reproducible.
Sostenibilidad: menos desperdicio, menos consumo
En un entorno donde la eficiencia debe ir de la mano con la responsabilidad ambiental, la Speedmaster CX 104 aporta soluciones que trascienden lo operativo. Su tecnología está diseñada para reducir desperdicios, optimizar el consumo de insumos y aprovechar mejor la energía. La consecuencia directa es la disminución de costos y contribuye a la sostenibilidad de la industria gráfica.
Patrick asegura que: “Heidelberg a la fecha de hoy ha logrado reducir hasta un 30% el consumo energético en sus máquinas, siendo más eficientes los componentes que utilizan en la parte electrónica. Es muy claro que la empresa fabricante ha hecho un gran esfuerzo para manejar y reducir esa contaminación”.
Menos maculatura implica menos papel desperdiciado
Reducir los pliegos de arranque tiene un beneficio doble: ahorro directo en materia prima y menor huella ambiental asociada (transporte, tratamiento de residuos, consumo de energía asociado). La CX 104 está concebida para minimizar estos ajustes iniciales y optimizar el rendimiento por tirada.
Consumo energético mejorado
Periféricos como el DryStar Combination Eco y soluciones de secado modernas permiten ahorros energéticos relevantes. Asimismo, funciones como standby y firmas de drives eficientes reducen el consumo en inactividad.
Menor consumo de químicos y lavado eficiente
Asistentes como Wash Assistant optimizan los programas de lavado, reduciendo el uso de líquidos y agentes de limpieza, contribuyendo a una impresión más “verde”.
¿Qué diferencia a la Speedmaster CX 104?
Retomando algunos puntos que hemos tocado antes, es importante resaltar que la CX 104 combina: un paquete de automatización y UX pensado para minimizar intervenciones. Adicionalmente, la integración completa entre prensa y periféricos dentro del ecosistema HEIDELBERG. En tercer lugar, tiene la posibilidad de configurar cadenas largas (hasta 17/20 cuerpos) que llevan acabados complejos en línea.
Por último, cuenta con el respaldo de un flujo Prinect que cierra la brecha entre preimpresión y postproducción. Además, el control de calidad inline y pruebas de fábrica exhaustivas buscan que la máquina llegue al cliente lista para producir con un arranque más rápido y fiable.
Una visión que provoca impacto
La Speedmaster CX 104 ofrecida por Grupo SG está dirigida a imprentas comerciales, casas de empaques y productores de etiquetas que necesiten mayor productividad, menos desperdicio y flexibilidad para diversificar su oferta.
Representa una apuesta por la automatización bien pensada y por un flujo de trabajo integrado que convierte horas-hombre y desperdicio en eficiencia y margen.
Esperamos que este artículo le haya dejado claras las ventajas de la maquinaria. Aquí puede encontrar más información sobre nosotros y nuestros servicios.