Flexografía Digital

La opción de entrada para etiquetas y empaques con tirajes cortos, datos variables y máxima velocidad. Calidad constante, cambio de trabajos sin perder tiempo y cero desperdicio.

¿Cómo elegir equipo de flexografía digital?

Para elegir una prensa de flexografía digital, debe considerar si su operación requiere tirajes cortos, personalización, cambios de diseño frecuentes y entrega rápida. En ese caso, la tecnología digital es ideal: permite impresión directa sin placas, alta resolución en múltiples sustratos y mínima configuración entre trabajos.

Si lo que usted necesita es combinar impresión variable con acabados como troquelado, laminado o barnizado en línea, entonces lo más conveniente es optar por una solución híbrida. Y si su producción es de alto volumen, con diseños estables y máxima eficiencia por costo por metro, entonces la tecnología análoga sigue siendo la opción más rentable.

Gallus One

La Gallus One es una prensa digital UV inkjet rollo a rollo modular que alcanza los 1200 × 1200 dpi y hasta 70 m/min. Diseñada para producción continua, se integra con Prinect y puede ampliarse con módulos flexo, barniz o troquelado para operar como plataforma híbrida. Es perfecta para etiquetas con datos variables, impresión bajo demanda y tirajes personalizados sin interrupciones.

ArrowJet Nova 250R

La ArrowJet Nova 250R integra impresión digital Memjet a todo color y corte láser en un solo paso, eliminando el uso de troqueles físicos. Diseñada para tirajes cortos y personalizados, ofrece alta velocidad, precisión y opciones de potencia láser ajustables. Es ideal para empresas que buscan autonomía y eficiencia en la producción de etiquetas adhesivas.

Arrow EZCut 350R

La ArrowEZCut 350R es una troqueladora digital con hasta seis cuchillas de ajuste automático controladas por software con IA. Permite cortes en hojas desde rollo, en línea o de forma independiente, sin requerir equipos extra. Optimiza los acabados en tirajes cortos y medianos con precisión, rapidez y mínima intervención del operador.

Marcas líder en flexografía digital

¿Por qué tener equipo flexográfico digital e híbrido?

Ambas tecnologías permiten impresión digital, pero la híbrida agrega troquelado, barniz o laminado en línea. La digital pura atiende tirajes cortos y variables; la híbrida se encarga de convertir etiquetas completas sin procesos externos. El flujo es rápido, automatizado y rentable.

Ideal para imprentas que manejan catálogos de productos complejos, múltiples versiones, SKU cambiantes o campañas promocionales. También ideal para quienes hacen cosméticos, suplementos, vinos, alimentos premium y necesitan rapidez y presentación impecable. Equipos ideales para empezar: ArrowJet Aqua 330R Hybrid

Ofrece impresión directa desde archivo, ideal para múltiples SKUs, campañas promocionales y productos con datos variables. Además, los equipos de alta gama con cabezales inkjet UV o base agua brindan resoluciones profesionales con mínima intervención humana y desperdicio casi nulo.

Resolución de hasta 1600×1600 dpi con tecnologías como Memjet DuraFlex para detalles finos y textos pequeños.

Reducción del desperdicio de sustrato inicial a cero metros de arranque gracias al arranque en frío.

Integración con flujos Prinect o Esko para automatización completa desde diseño hasta acabado.

Ventajas de tener el mejor equipo de Flexografía Digital

Una impresora flexográfica digital permite imprimir etiquetas personalizadas, codificadas y listas para distribución en horas, no días. A diferencia del sistema tradicional, no requiere planchas ni largos procesos de configuración.

¿Necesita servicio técnico para su equipo de flexografía?

Mantenimiento, reparación y suministros para industria flexográfica.