Softwares para la industria textil

Optimice su producción textil digital con software RIP especializado: precisión de color, eficiencia y calidad profesional en cada impresión.

Softwares

Inèdit, NeoStampa y Ergosoft son softwares esenciales para la impresión textil digital, optimizando color, eficiencia y control del flujo de trabajo.

Permiten gestionar perfiles ICC, automatizar tareas y reducir el consumo de tinta. Garantizan resultados consistentes y profesionales tanto en producciones pequeñas como industriales.

Ergosoft RIP

Ergosoft RIP es un software avanzado para impresión textil digital, ideal para gestionar flujos de trabajo complejos con precisión y automatización. Su estructura modular incluye herramientas como JobComposer y QueueManager, optimizando desde la preprensa hasta la producción final. Ofrece escalabilidad para manejar múltiples impresoras desde una plataforma centralizada, mejorando la productividad operativa.

Inedit neoTextil

neoTextil de Inèdit es una suite de módulos para Adobe Photoshop diseñada específicamente para el diseño textil digital. Permite repetir patrones, separar colores y simular tejidos con alta precisión. Optimiza el flujo creativo y técnico desde la pantalla hasta la impresión. Ideal para moda, decoración y producción personalizada sobre tela.

Inedit neoStampa

neoStampa es un software RIP líder en impresión textil digital, compatible con las principales marcas de impresoras del sector. Su motor de color avanzado garantiza precisión cromática, coherencia entre dispositivos y control total del flujo de trabajo. Incluye herramientas como calibración guiada, gestión de colas y cálculo de costes para mayor eficiencia y rentabilidad. Ideal para entornos profesionales que buscan calidad uniforme, automatización y productividad en impresión sobre tela.

Inedit neoCatalog

neoCatalog de Inèdit es una plataforma digital que centraliza, organiza y publica colecciones de diseños textiles de forma eficiente. Facilita la gestión de catálogos desde cualquier lugar, con visualización realista de tejidos y variantes de color. Integra flujos de trabajo desde el diseño hasta la venta. Ideal para marcas y estudios que buscan agilizar su presentación comercial.

Marcas líder en sign display

Sus aliados en el flujo de trabajo textil

Los softwares especializados para impresión textil están diseñados para integrarse con una amplia variedad de impresoras digitales, desde equipos de formato pequeño hasta máquinas industriales de gran capacidad.

Ofrecen escalabilidad para gestionar múltiples dispositivos y centralizar el flujo de trabajo, control de color y automatización.
Son compatibles con diversas marcas, cabezales y tipos de tinta, lo que los convierte en una solución versátil para todo tipo de producción.
Incorporan herramientas avanzadas para gestión de color, diseño y organización de archivos, optimizando el rendimiento de las impresoras.
Garantizan resultados uniformes y de alta calidad en producciones personalizadas y masivas.
Ideales para entornos textiles exigentes que buscan eficiencia y calidad constante en sus procesos digitales.
Permiten adaptarse fácilmente a la maquinaria existente, sin importar el fabricante ni la escala operativa.

Ventajas de los softwares textiles

Los softwares textiles especializados permiten una gestión precisa del color con perfiles ICC, automatizan flujos de trabajo y se integran con herramientas de diseño como Adobe Photoshop. Aumentan la eficiencia operativa y aseguran resultados uniformes en distintas impresoras y tejidos. Son clave para producciones creativas, consistentes y rentables.

Optimización del consumo de tinta: Calculan con precisión la cantidad necesaria por trabajo, reduciendo desperdicios y mejorando la rentabilidad.

Control total de producción: Facilitan el seguimiento en tiempo real de trabajos, colas de impresión y estadísticas de rendimiento.

Compatibilidad con múltiples tecnologías: Funcionan con diferentes tipos de tintas, impresoras y métodos de impresión (DTG, sublimación, pigmento, etc.), adaptándose a diversos entornos productivos.

Más acerca del proceso

La impresión directa a tela comienza con el diseño digital y gestión precisa del color mediante softwares RIP como neoStampa o Ergosoft.

La tinta se aplica directamente sobre el tejido sin papel transfer, utilizando cabezales de alta precisión. Tras la impresión, se realiza la fijación del color por calor o vapor, garantizando durabilidad y viveza. El proceso finaliza con acabados y control de calidad, asegurando resultados consistentes. Cada etapa está optimizada para maximizar eficiencia y calidad en producciones personalizadas e industriales.

¿Necesita servicio técnico para su equipo de impresión textil?

Mantenimiento, reparación y suministros para industria textil.