Alta Productividad 3D: Descubra la PSLA 270 

Foto tomada de 3D Systems.

Foto tomada de 3D Systems.

La impresora PSLA 270 de 3D Systems marca un antes y un después en la manufactura aditiva industrial. Es una de las novedades que tenemos en Grupo SG y nos alegra ofrecerla, por su versatilidad, así como la productividad aumentada que ofrece gracias a su velocidad de producción. En este artículo ofrecemos un repaso profundo sobre la PSLA 270, los diferentes beneficios que brinda, y un poco de la historia de la empresa 3D Systems.

PSLA 270: una impresora 3D que ofrece componentes finales

Está diseñada para integrarse sin dificultades en operaciones empresariales de diversos sectores (que ampliamos más abajo). Para esto, combina la precisión de la estereolitografía (SLA) con la velocidad de la proyección digital, ofreciendo un equilibrio ideal entre detalle y productividad.

Dayanna Rodríguez es la Ingeniera líder a nivel regional en tecnologías 3D de Grupo SG. Sobre este modelo asegura que: “Una de sus principales ventajas es que muchas de las piezas producidas quedan listas para ser usadas como componentes finales, lo que minimiza son las tareas de la fase de acabado”.  Esto se debe a una calidad superior, al sistema de soportes, junto con la suavidad de clase líder y la estabilidad dimensional lograda sin distorsión. 

Tecnología híbrida: SLA y proyección digital 

La arquitectura de la PSLA 270 incorpora proyectores duales de alta resolución (dual‑track HD pixel) para el curado de resina líquida, junto con un cabezal láser que garantiza una fusión sin contacto. Esta sinergia de tecnologías permite velocidades de impresión hasta cinco veces superiores a las SLA tradicionales y una definición de píxeles inigualable, optimizando tanto el tiempo de ciclo como la calidad superficial.

Cambio de materiales sin complicaciones

La PSLA 270 incluye un carro móvil adaptable a distintos tamaños de cubetas de resina, de modo que siempre encontrarás la configuración ideal para tu proyecto. Cada cubeta se acopla de forma integrada con el elevador, el desplazador y la cuchilla recoater, garantizando que todos los componentes queden “anidados” con su resina correspondiente.

El módulo de suministro de material (MDM) va montado directamente en ese mismo carro, de manera que al cambiar de resina no hace falta limpiar nada: simplemente intercambias un carro completo por otro, con todos sus accesorios listos para usar. Además, la alineación precisa de la cubeta con el bastidor de la impresora asegura que el recambio sea siempre suave y sin desajustes.

Diseño versátil

Tanto las puertas como la interfaz se pueden montar a la derecha o a la izquierda según el espacio y la ergonomía de tu área de trabajo. Gracias a su estructura compacta, la PSLA 270 cabe por una puerta estándar, facilitando el traslado e instalación en cualquier sala de producción.

Beneficios por los que destaca la PSLA 270

Las características de la PSLA 270 hacen de esta maquinaria una opción sobresaliente en el mercado. Estas son algunas de sus principales cualidades:

  • Productividad superior

Gracias a la combinación de láser y proyección, las piezas se obtienen hasta cinco veces más rápido que en equipos SLA convencionales.

  • Acabado de alta calidad

El uso de resinas Figure 4 y el sistema de soportes permite obtener superficies lisas y estabilidad dimensional sin deformaciones.

  • Listo para producción

Muchas piezas salen directamente utilizables, minimizando etapas de posprocesamiento.

  • Flexibilidad de materiales

Desde plásticos de ingeniería hasta opciones biocompatibles y aplicaciones de gran formato (hasta 1.270 mm en otros sistemas de la línea).

  • Software 3D Sprint

Líder en la industria para la preparación de archivos y la producción.

  • Conectividad en la nube

Cuenta con capacidad 3D Connect para un servicio predictivo y ágil

Sistema de proyectores. Tomado de 3D Printers.

Aplicaciones por industria

Como ya dijimos, una de las principales cualidades por las que en Grupo SG ofrecemos este modelo con especial entusiasmo, es la versatilidad de industrias en las que puede desempeñarse de manera destacada. A continuación, desgranamos varios de ellos:

  • Sector médico: compatible con resinas biocompatibles; ideal para modelos quirúrgicos, prótesis y dispositivos de uso final.

  • Automotriz: permite fabricar piezas funcionales y prototipos de alto detalle, acortando tiempos de diseño.

  • Educación e investigación: herramienta versátil para laboratorios y universidades, facilita la enseñanza de diseño y fabricación.

  • Otras áreas: joyería, bienes de consumo, Ingeniería ligera y más.

Algunas de las resinas compatibles con esta impresora son Negro de grado producción (Figure 4 PRO-BLK 10),  Blanco rígido de calidad producción (Figure 4 Rigid White), Gris rígido de alto contraste (Figure 4 Rigid Gray), Translúcido resistente a altas temperaturas (HDT>300 °C) (Figure 4 HI TEMP 300-AMB), Cáscara de huevo” para utillaje sacrificial (Figure 4 EGGSHELL-AMB 10), Flexible negro, estable y duradero (Figure 4 FLEX-BLK 20), entre otras.

*Los nombres comerciales de los materiales (como Figure 4) son marcas registradas.

Su creadora: 3D Systems 

3D Systems es pionera en impresión 3D e innovación de materiales. Con más de tres décadas de trayectoria, ha impulsado desde prototipado rápido hasta producción en serie, desarrollando resinas, plásticos y metales para aplicaciones médicas, aeroespaciales y de manufactura avanzada. De hecho, en la última década ha emitido más de 1.000 patentes, y cuenta con más de 130 materiales de impresión 3D.

“Sus impresoras son de grado industrial, lo que les demuestra la experiencia en materiales ya probados. Van desde las resinas más simples hasta otros que terminan usándose para implantes craneales”, asegura Dayanna Rodríguez.

Glosario de términos técnicos de impresión 3D

Para facilitar el entendimiento de las especificaciones de este modelo de impresora 3D, a continuación presentamos una lista de términos asociados a su fabricación, así como a sus características.

  • Estereolitografía (SLA): proceso de impresión 3D que usa un láser ultravioleta para polimerizar selectivamente una resina líquida.

  • Proyección digital: técnica que utiliza uno o varios proyectores para solidificar capas completas de resina mediante patrones de luz.

  • Dual‑track HD pixel: sistema de dos proyectores de luz que asegura un curado uniforme y preciso de cada capa.

  • Resinas Figure 4: familia de materiales de ingeniería y nivel de producción desarrollados por 3D Systems para piezas con propiedades mecánicas avanzadas.

  • Volumen de impresión: dimensiones máximas de fabricación, en este caso 242 × 265 × 300 mm.

La PSLA 270 de 3D Systems ofrece a las empresas una solución integral para incorporar la impresión 3D en sus procesos productivos: un sistema robusto y versátil que combina velocidad, resolución y variedad de materiales. Con un volumen de impresión de 242 × 265 × 300 mm y una eficiencia cinco veces mayor que los sistemas SLA tradicionales, se posiciona como una herramienta estratégica para sectores como el médico, automotriz y educativo, asegurando altos niveles de precisión y reducción de tiempos.

En caso de dudas más específicas sobre sus componentes, uso y mejores prácticas, puede remitirse al manual de usuario de su fabricante. 

La arquitectura de software es otra de las novedades de la PSLA 270. Tomado de 3D Systems.

En resumen, este modelo se caracteriza por una productividad aumentada. A la vez, se destacan los acabados, un manejo avanzado de resinas Figure 4 y arquitectura híbrida para maximizar rendimiento y calidad. Si requiere más información sobre la PSLA 270 o sobre productos, no dude hacerlo por esta vía. En Grupo SG, con gusto le ayudaremos con la solución que está necesitando. 

Anterior
Anterior

La evolución de la impresión digital textil: más allá de la sublimación tradicional

Siguiente
Siguiente

Tecnología Offset: lo que debería saber sobre máquinas de impresión