Tecnología Offset: lo que debería saber sobre máquinas de impresión
En un mundo donde la personalización, la calidad y la velocidad son esenciales, la impresión offset mantiene su posición como columna vertebral de la industria gráfica global. Su capacidad de adaptarse a tirajes bajos, medios y altos, junto con su calidad inigualable, la convierte en la solución preferida para empaques plegadizos, impresión comercial y etiquetas. El offset no solo resiste el paso del tiempo: evoluciona para responder a mercados cada vez más exigentes.
Hoy, las principales tendencias tecnológicas en impresión offset combinan automatización avanzada, integración con flujos digitales y aplicaciones de inteligencia artificial para optimizar procesos, reducir desperdicio y mejorar consistencia. En esta nota exploraremos cómo la industria gráfica se reinventa, los aliados estratégicos que hacen posible esta transformación y las innovaciones que están definiendo el futuro de la impresión a nivel mundial.
Segmentos clave en la Industria de Impresión Offset
“Hace ocho años, la mayoría de nuestros clientes solicitaban configuraciones de máquinas de Impresión estándar; hoy la realidad cambió. Para sectores alimenticio, cosmético, licores, farma, la demanda exige configuraciones más complejas, con máquinas de mayor longitud y acabados especiales en los empaques”, explica Ronald Carranza, Gerente General Regional de Grupo SG.
La impresión offset sigue siendo fundamental en diversas industrias que requieren una calidad superior, consistencia de color y adaptabilidad a distintos sustratos. Actualmente, las principales verticales que impulsan la evolución tecnológica de este proceso son:
✅ Empaques alimenticios
Producción de envases rígidos y flexibles con acabados de alto valor.
Estricto cumplimiento de normativas sanitarias internacionales
Uso de consumibles aptos para contacto indirecto e indirecto con alimentos, garantizando seguridad y confianza para las marcas, barnices de barrera, productos con certificaciones que impacten cada vez menos el ambiente.
✅ Sector farmacéutico y cosmético
Empaques diferenciados con acabados especiales: barnices UV selectivos, estampado en caliente y relieves.
Certificación de tintas y barnices (GMP) para garantizar la inocuidad y cumplimiento regulatorio.
Alta precisión y consistencia en cada lote, clave para la confianza del consumidor.
Empaques personalizados y sostenibles, el motor de la Impresión Offset
En los últimos cinco años, el sector de empaques ha experimentado un crecimiento sostenido que lo posiciona como la tendencia más relevante para la impresión offset. Este avance se ve impulsado por tres grandes factores:
Regulaciones más estrictas en industrias como alimentos, farmacéutica y cosmética, que exigen seguridad y trazabilidad.
La necesidad de diferenciación de marca en el punto de venta, con diseños atractivos y acabados premium.
La creciente preferencia del consumidor por empaques ecoamigables, fabricados con materiales reciclables y procesos sostenibles.
Según Ronald Carranza, Gerente General Regional de Grupo SG:
“La industria de impresión crece entre un 5% y un 9% anual a nivel global. Por eso, para nosotros esta línea representa un eje prioritario que aporta valor a nuestros clientes y consolida nuestra posición de liderazgo.”
Demanda creciente y proyecciones del mercado
El segmento de empaques sobresale por su crecimiento sostenido y proyección global. Durante las últimas ferias mundiales tanto en Europa como la Drupa 2024 y la feria más grande en Asia de la Industria Gráfica China Print 2025, se destacaron estimaciones que colocan el mercado de impresión de empaques entre $508.000 y $615.000 millones para 2030, con un crecimiento anual esperado entre 9% y 11%.
Este crecimiento no solo responde al volumen, sino también a la exigencia de soluciones personalizadas y sostenibles. Hoy, la industria debe repensar materiales, tintas (muchas veces de base ecológica) y procesos de producción más eficientes en consumo de energía y agua.
Compromiso de Grupo SG con la sostenibilidad
“Las regulaciones globales exigen cada vez más que los empaques sean sostenibles. Nosotros impulsamos a nuestros clientes a adoptar procesos verdes, no solo por responsabilidad social, sino porque hoy los consumidores los exigen”, comenta Ronald Carranza.
Para responder a esta demanda, Grupo SG no solo ofrece equipos de vanguardia para impresión offset de empaques, sino también un servicio técnico de primera clase, respaldado por técnicos certificados directamente en fábrica. Este compromiso integral busca apoyar a nuestros clientes en la adopción de soluciones sostenibles, eficientes y alineadas con las tendencias del mercado.
Foto de Mockup Free en Unsplash.
Heidelberg: Socio clave para asegurar calidad y vanguardia
Heidelberg es, sin duda, el líder mundial en la fabricación de equipos Industriales para la impresión Offset. Su posición de privilegio no solo se basa en décadas de innovación, sino en una visión de colaboración con los mejores distribuidores en el mundo, como es el Grupo SG.
Cifras recientes: En el periodo fiscal 2024–2025, los pedidos de Heidelberg alcanzaron aproximadamente 2.430 millones de euros, lo que representa un incremento del 6% respecto al año anterior, según nuestro Gerente General. De esa cifra, el 52% de los ingresos provino de soluciones para empaques, evidenciando un crecimiento del 9% en ese segmento.
Foco en soluciones de empaque: Heidelberg ha reforzado su cartera con máquinas enfocadas a cajas plegadizas y etiquetado, alineándose con las tendencias de personalización y estructuras más complejas.
Tecnología destacada de Heidelberg
A continuación, vemos con detenimiento varias de las maquinarias más relevantes en la actualidad para esta marca.
Máquinas XL Series (XL75 y XL106)
XL75: Diseñada para tirajes medios y cortos con alta velocidad y precisión de registro. Ideal para imprentas que requieren flexibilidad y versatilidad en formatos.
XL106: Enfocada en tirajes grandes, combina velocidad (más de 18.000 pliegos/hora) con un sistema de registro integrado, permitiendo cambios rápidos entre trabajos y maximización de uptime.
CX-104: El modelo de máquina más vendida en el mundo para el sector de empaque.
Jetfire 50
La tendencia hacia tiradas más cortas continúa. Con la Jetfire 50, puede producir de forma eficiente y rentable desde la primera tirada. Además, la impresión digital de inyección de tinta le permite producir ediciones personalizadas o surtidas de forma económica bajo demanda, incluso para grandes tiradas. Así podrá ampliar de forma óptima su oferta de productos y servicios.
Cartonmaster CX145
Lanzada en el 2025, en la celebración del 175 aniversario de Heidelberg, esta máquina de formato ancho (hasta 1 450 mm) está pensada para el mercado de cajas plegadizas.
Tiene un diseño modular que facilita la migración a líneas de producción integradas (desde la impresión hasta troquelado y pegado).
Cuenta con un sistema de alimentación de hojas de gran volumen, con precisión de posicionamiento para materiales gruesos y cartones corrugados ligeros.
Se caracteriza por una tecnología de control automático de registros y tensión para minimizar desperdicios en corrugados y papeles kraft.
Ventajas de contar con Heidelberg como aliado estratégico del Grupo SG
En Grupo SG nos enorgullece ser distribuidores de Heidelberg, marca líder en la Industria mundial de Impresión offset. A continuación contamos más sobre sus principales ventajas competitivas.
Actualización constante de tecnologías
Lanzamientos periódicos de nuevos modelos que responden a las necesidades del mercado.Soporte técnico global
Manuales, software de gestión (Prinect) y programas de mantenimiento preventivo.Red de repuestos y consumibles
Garantía de disponibilidad y originalidad en cada componente.Programas de capacitación
Formación continua para operarios y técnicos, asegurando que los equipos siempre trabajen a máxima productividad.
Partners estratégicos que complementan la operación de Impresión Offset en acabados Post Prensa
Otra de las ventajas de contar con Heidelberg es la extensión de sus aliados. Gracias a ellos, aseguran una oferta integral, desde la preprensa hasta la post prensa. A continuación, describimos dos de los principales:
Masterwork: Líder mundial en Post Prensa
Masterwork, con sede en Tianjin (China), alberga una de las plantas más grandes del mundo para equipos de troquelado y pegado de cajas, con una extensión de 650 000 m². Sus líneas de troquelado rotativo y máquinas de pegado se distinguen por:
Alta velocidad de alimentación.
Flexibilidad para distintos gramajes de cartón corrugado.
Sistemas de inspección óptica que garantizan calidad en cada pieza troquelada.
“En postprensa, Masterwork es un socio estratégico muy importante para el Grupo SG, para continuar con el objetivo de lograr un liderazgo regional. Sus troqueladoras y sistemas de pegado permiten ofrecer soluciones llave en mano: desde que el pliego sale de la máquina de Impresión Offset, hasta que la caja plegadiza está sellada y lista para su empaque”, señala Ronald Carranza, subrayando la importancia de contar con equipos post impresión de vanguardia. Son clave para cubrir todas las necesidades de nuestros socios comerciales de la región
Polar: Referente en corte y acabado
Polar, reconocido internacionalmente, se especializa en guillotinas y equipos de acabado. Sus guillotinas de alta precisión cuentan con:
Control digital de presión y alineación para garantizar cortes perfectos en tirajes grandes.
Sistemas de alimentación automática que reducen tiempos muertos y minimizan el desperdicio de papel.
Opciones de integración con software de preprensa para cálculos de optimización de pliegos.
La sinergia entre Heidelberg, Masterwork y Polar permite a Grupo SG ofrecer flujos de trabajo optimizados: impresión, troquelado y acabado en una misma cadena de valor, reduciendo tiempos de entrega y asegurando estándares de calidad consistentes.
Capacitación continua: Formando al talento regional
Entre los valores estratégicos del Grupo SG, está presente la capacitación y formación continua. Es uno de sus pilares estratégicos para mantener la competitividad en un mercado en constante evolución, tanto para Grupo SG como para Heidelberg. Cada año, la empresa invierte un porcentaje significativo de sus utilidades en:
Entrenamiento de técnicos regionales: Más de 80 especialistas reciben cursos avanzados directamente en las fábricas, donde aprenden mantenimiento, ajustes de precisión y actualizaciones de software.
Formación para operarios: Talleres prácticos sobre flujos de trabajo en Prinect (sistema de gestión de la producción de Heidelberg), buena práctica ambiental y manejo seguro de tintas y consumibles.
“La primera máquina la vende el área comercial; la segunda, la tercera y todas las siguientes las vende el equipo técnico. Dando la mejor experiencia de excelente servicio postventa, hay razón para que nuestros socios comerciales sigan confiando en nosotros”, subraya Ronald Carranza.
Compromiso con la sostenibilidad tanto del Grupo SG como de sus aliados estratégicos
A continuación, compartimos los criterios con los que Grupo SG se alinea a la visión ESG (por las siglas en inglés Environmental, Social and Governance). Estos son los criterios que utilizan inversionistas y analistas para evaluar el desempeño de una empresa, que impulsa prácticas que minimizan el impacto ambiental y la responsabilidad social. En este caso, se toman en cuenta:
Equipos eficientes en consumo energético:
Máquinas de Impresión y acabado, con motores de bajo consumo y sistemas automáticos de apagado en stand-by.
Bombas de agua cerradas que reducen el uso de agua en el pretratamiento y lavado.
Consumibles eco-amigables:
Tintas con bajo y/o ningún contenido de COV (compuestos orgánicos volátiles).
“El éxito rotundo de nuestro liderazgo radica en la solidez de nuestra estructura técnica. Con más de 80 técnicos certificados, ofrecemos un servicio postventa que marca la diferencia. El equipo comercial vende la primera máquina, pero es el equipo técnico quien garantiza que el cliente siga confiando en nosotros para su próxima inversión”, concluye Ronald Carranza.
En un mercado en constante evolución, donde la personalización y la sostenibilidad marcan la pauta, Grupo SG reafirma su compromiso de mantener la excelencia en impresión Offset. Gracias a una combinación de tecnología, experiencia y servicio centrado en el cliente, la compañía está preparada para enfrentar los retos del futuro y seguir liderando el sector en Centroamérica y el Caribe. Contáctenos para más información.